¿Ualá es confiable en México? Todo lo que debes saber

Paulyna Mérida

Tal vez estás en busca de una opción segura para manejar tu dinero en línea y de hacer compras. Y, Ualá es una plataforma que ha crecido en los últimos años y su popularidad ha incrementado, pero probablemente conoces o has escuchado de alguien que fue víctima de un fraude o estafa en internet y te preguntas:¿Ualá es confiable?

Por ello, en este artículo te decimos todo lo que debes de saber sobre la seguridad que usa Ualá en sus diversos productos. Además, te introduciremos Wise, una cuenta segura que te permite recibir y enviar dólares en México.

Descubre Wise

¿Ualá es seguro?

Ualá es una aplicación de origen argentino que ofrece una cuenta sin comisiones y una tarjeta de débito para hacer compras, pagos y transferencias. Las cuentas y productos de Ualá las emite y administra ABC Capital, S.A., una Institución de Banca Múltiple. Los datos personales que proporcionas en la aplicación al abrir tu cuenta están protegidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

En México, Ualá es un servicio protegido y garantizado por el El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por 400 000 Unidades de Inversión (UDIs) por usuario. Si llegaras a tener algún problema con tu dinero, cuentas con el respaldo del Seguro de Depósitos Bancarios del IPAB, el cual se aplica de forma gratuita y automática, sin necesidad de hacer algún trámite para el reembolso de tu dinero.

Ualá tarjeta de débito: ¿es confiable?

La tarjeta Ualá México es confiable, ya que está respaldada por MasterCard, la cual ofrece protección de compras con cobertura de envío. Si extravías tu tarjeta, la puedes bloquear fácilmente desde la aplicación. Además, al ser una tarjeta sin información no puede ser usada sin la firma electrónica que solo tú conoces.

¿La tarjeta de crédito Ualá es confiable?

Con Ualá también puedes solicitar una tarjeta de crédito al solicitarla, se te entregará de manera inmediata una tarjeta digital y recibirás una tarjeta física.

Tanto la tarjeta de crédito como la de débito Ualá no tienen información escrita, lo que la hace más segura, además de contar con varios filtros de seguridad, como la contraseña y clave transaccional, para garantizar que solo tú puedas acceder a ella.

Conoce más: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde México?

¿Cómo evitar que te estafen en Ualá?

Por muy segura que sea la aplicación de Ualá, la compañía no puede evitar que existan personas malintencionadas que buscan suplantar su identidad. Cada día es más común que ciberdelincuentes se hagan pasar por aplicaciones conocidas para solicitar información confidencial a los usuarios.

Generalmente los contactan por email o mensaje de texto e informan de algún problema, como el bloqueo de su cuenta, o un premio que deben reclamar. Posteriormente, solicitan claves de acceso o números de tarjeta y hacen mal uso de esta información.

Como usuario, puedes tomar algunas precauciones para evitar que te estafen en Ualá:

  • No des información confidencial: Nunca se te contactará por redes sociales, llamada telefónica, SMS o email para solicitar tus datos o contraseñas.
  • Cuida tus contraseñas: Al momento de crear tu contraseña procura que esta sea fuerte, es decir, que incluya números, letras y caracteres especiales. Evita usar datos fáciles de adivinar, como la fecha de tu cumpleaños. No escribas tu contraseña en papel o la dejes al alcance de otras personas.
  • Reporta tu celular extraviado: Si pierdes tu celular, es casi imposible que alguien más pueda acceder a tu cuenta, ya que necesitaría las claves de acceso. De todos modos, más vale prevenir e informar a Ualá para cerrar sesión en tu dispositivo.
  • Reporta tu tarjeta extraviada: Igualmente, aunque tu tarjeta no tiene información impresa, por lo que nadie puede usarla, es aconsejable congelarla. En la aplicación ve a “Tarjetas” y selecciona “Congelar”. Posteriormente, solicita una reposición de tu plástico.

¿Qué hacer si te estafan por Ualá?

En caso de observar algún movimiento sospechoso en tu cuenta, sigue los siguientes pasos:

  • Inhabilita tu tarjeta con la opción “congelar”
  • Una vez que lo hagas, aparecerá un botón que dice “Denunciar pérdida o robo”
  • Posteriormente, llama al teléfono de denuncia (800 774 0774 o al +1-855-273-5945 si te encuentras fuera del país).
Conoce más: ¿Cuáles son las mejores fintech para transferencias internacionales?

Mantén tu dinero seguro con la cuenta Wise

Si buscas una alternativa segura para recibir pagos, enviar dinero y hacer compras en línea, conoce Wise. Su autenticación en dos pasos garantiza que nadie más pueda acceder a tu cuenta.

Wise es una cuenta que te permite recibir y enviar en dólares. Ya que tiene datos de cuentas locales: número de cuenta y número de ruta. Esto hace que las transacciones sean como si fueran nacionales. Y, todo desde México.

Wise tiene presencia internacional y está regulada por la FCA (Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido). Salvaguarda tu dinero en una cuenta independiente a la de sus propios activos. Tu capital está seguro y disponible en el momento que lo necesites.

Wise usa un tipo de cambio medio, o sea no tiene sobreprecio y que lo puedes monitorear siempre e incluso activar notificaciones para que sepas cuando tiene un precio más conveniente. Una ventaja es que antes de realizar cualquier transacción podrás ver el tipo de cambio y las comisiones aplicadas. Aquí puedes conocer los pasos y los costos de: cómo recibir dinero en Wise y cómo retirar dinero en Wise.

Además, Wise ofrece datos de cuenta de Europa, Canadá, Reino Unido y otros países. Wise no tiene gastos de mensualidad ni anualidad.

transferencia-usa-mexico


Notas y fuentes

Ualá - Preguntas frecuentes

Ualá - Contacto servicio al cliente

MasterCard - Protección de compras y cobertura de envío

Wise - Cómo mantiene tu dinero seguro (Inglés)

Comprobado por última vez el 5 de abril de 2023.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación