Visa de Trabajo en Canadá para Chilenos: ¿Cómo obtenerla?

Diego Martel

Son muchos los chilenos que se van al extranjero en busca de mejores oportunidades laborales o en busca de una nueva experiencia en sus vidas, y Canadá es un destino muy popular entre ellos. Si tú también estás pensando en dar este paso, este artículo te interesa.

Aquí vas a ver cómo se solicita la visa de trabajo en Canadá para chilenos, así como su precio y toda la documentación que debes presentar. También se explican los tipos de visados disponibles, la duración de cada uno y otros aspectos a tener en mente al irte a trabajar a Canadá.

También se te va a presentar la cuenta Wise, una cuenta con la cual podrás manejar dólares canadienses con datos de cuenta locales para recibir tu salario y gestionar los gastos de tu día a día una vez en Canadá, y que puedes abrir desde Chile.

Tabla de contenidos principales

¿Qué se necesita para obtener una visa de trabajo en Canadá?

La forma más habitual de tramitar tu visado de trabajo es online en la web del IRCC (Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía). Si tenés alguna discapacidad que te impida hacerlo, o si eres un trabajador estacional del sector de la agricultura podrás solicitarlo en el VAC de Santiago de Chile de manera presencial.

En cualquiera de los dos casos, tendrás que presentar los documentos que se indican en la siguiente sección y pagar la tasa correspondiente al tipo de visa que estás solicitando. Además de poder solicitar tu visado desde Chile, el IRCC también te permite hacer los trámites online desde Canadá.

Requisitos para la visa de trabajo en Canadá

Debes entregar la siguiente documentación en el momento de solicitar tu visa:

  • Formulario IMM 1295 completo. Contiene información sobre tus datos personales y el trabajo que desempeñarás en Canadá

  • Recibo del pago de las tasas

  • Fotocopia de tu pasaporte chileno en vigor

  • Dos fotografías recientes

  • Certificados académicos y otros documentos que demuestren que estás capacitado para el puesto de trabajo

  • Copia del contrato de trabajo

  • Copia del LMIA obtenido del Departamento de Empleo y Desarrollo Social (ESCD) por tu empleador

¿Cuánto cuesta una visa de trabajo en Canadá?

El precio de la visa de trabajo en Canadá para chilenos varía dependiendo del permiso que solicites:

  • Visa de trabajo para un empleador específico: 155 CAD

  • Visado de trabajo abierto: 100 CAD

  • Working Holiday Visa: 161 CAD

  • Permiso de trabajo para recién graduados: 255 CAD

¿Cómo pagar la visa de Canadá?

Debes pagar las tasas de tu visa en dólares canadienses en el momento de tramitarla. Puedes hacerlo con tarjeta de crédito o débito.

Si ya estás pensando en dólares canadienses o en tener una experiencia en Canadá, los servicios de Wise pueden interesarte, ya que puedes abrir tu cuenta en dólares canadienses con datos bancarios de Canadá desde Chile, completamente online y sin costo para ahorrar y operar en un total de 50 divisas (incluido el peso chileno).

Conoce más sobre Wise 🔎

Tipos de visa de trabajo en Canadá disponibles para chilenos

Las visas de trabajo en Canadá son emitidas por el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía. Como ciudadano chileno, puedes aplicar a alguno de los cuatro visados que se describen a continuación.

Employer-specific work permit (trabajo para un único empleador concreto)

Este tipo de visado te autoriza a trabajar únicamente para un empleador. Su nombre se indica en el documento junto al período de validez y tu lugar de trabajo. Es el tipo de visa de trabajo para Canadá más habitual.

Open work permit (visa de trabajo abierta)

A diferencia del anterior, no estarás restringido a un empleador específico. Con este visado podés trabajar para cualquier empresa, siempre que no esté relacionada con el sector de los servicios eróticos ni se haya saltado las leyes relativas a la contratación de inmigrantes en el pasado.

Sólo te la conceden en casos muy concretos, entre los que se incluyen:

  • Familiares dependientes de alguien con residencia permanente en Canadá

  • Sufriste abuso laboral mientras trabajabas con una visa de tipo “employer-specific”

  • Cónyuge de un estudiante o un trabajador extranjero

  • Refugiados

Working Holiday Visa

Este visado se conoce formalmente como programa “International Experience Canadá” (IEC). Te permite permanecer en el país para conocerlo y trabajar en casi cualquier sector (desde hostelería a educación o salud).

El Departamento de Inmigración asigna un número limitado de plazas para cada país participante y los publica a principios de año. Para 2023 se ofrecen 1.475 visados para chilenos. Uno de los requisitos es tener entre 18 y 35 años y pasar por un proceso de solicitud que se estructura de la siguiente manera:

  1. Te registras en la web del IRCC y subís los documentos requeridos

  2. Se hace un sorteo entre los registrados y te comunican si puedes participar en el proceso de solicitud

  3. Completas todos los formularios, pagas las tasas correspondientes y envias el resto de documentación necesaria

  4. En un plazo de 56 días te comunican si te te han concedido el visado

Puedes solicitar este visado en un máximo de dos ocasiones. El proceso es totalmente independiente para cada una de ellas y la probabilidad de conseguirlo no varía.

Post-graduation work permit (permiso de trabajo para recién graduados)

Si has estudiado en Canadá, puedes solicitar este visado para quedarte en el país y trabajar allí. Es imprescindible que hayas estudiado en uno de los centros educativos designados y que la duración del programa formativo cursado haya sido superior o igual a 8 meses.

¿Cuánto dura la visa de trabajo en Canadá?

Como norma general, la duración de tu visado será igual a la de tu contrato laboral o al período de validez de tu pasaporte, si éste es inferior. De cualquier manera, el IRCC determina los siguientes topes máximos:

  • Visado para trabajadores: 1 año (con sucesivas renovaciones anuales)

  • International Experience Canadá (Working holiday visa): 12 meses

  • Post-graduation work permit: duración igual a la del programa formativo cursado, con un máximo de 3 años. Si has hecho varios cursos, se suma la duración de todos

¿Qué más necesito para trabajar en Canadá?

Una vez conseguida tu visa de trabajo para ir a Canadá, tendrás que planificar cuándo te irás y comprar tu billete de avión. También es imprescindible que estudies dónde vas a quedarte los primeros días y que empieces a buscar un alojamiento definitivo. Estas son algunas de las webs más populares para alquilar un apartamento en Canadá:

Cuando llegues, es conveniente que adquieras una tarjeta SIM para mantenerte en contacto con tu empleador y con la gente que vayas conociendo en tu nueva aventura. Algunas de las compañías más conocidas son Rogers, Freedom Mobile o Bell Aquí puedes encontrar más información útil para vivir y trabajar en Canadá.

Abre una cuenta para cobrar en dólares canadienses con Wise

Otro punto importante para hacer más cómodo tu día a día en Canadá es abrir una cuenta bancaria en dólares canadienses. Tu cuenta chilena te servirá durante los primeros días para pagar con tarjeta o retirar dinero en cajeros. Pero pagarás unas comisiones altas por usarla desde el extranjero y no te servirá para recibir tu salario ni para domiciliar las facturas del celular o la electricidad.

La cuenta Wise tiene datos bancarios de Canadá y te sirve para recibir dinero y hacer pagos en dólares canadienses. Podés abrirla desde Chile en sólo unos minutos y no tendrás que esperar a llegar a Canadá para abrir una cuenta con un banco convencional.

Esta cuenta no tiene costo de apertura ni de mantención, y te permite convertir dinero a pesos chilenos y otras muchas divisas (más de 50 en total) utilizando el tipo de cambio interbancario (el que puedes ver en Google). Así, podrás enviar dinero a un familiar o a tu cuenta de Chile sin perder nada en la conversión. Además, una vez que estés instalado en Canadá, podrás pedir que te envíen una tarjeta de débito Wise para pagar tus gastos cotidianos.

Beneficios de abrir una cuenta Wise
  • Apertura y mantenimiento gratuitos
  • Administra 40 divisas, entre ellas el dólar, el euro, el peso chileno o la libra
  • Obtén siempre el tipo de cambio medio - sin costos añadidos
  • Recibe pagos como si tuvieras una cuenta bancaria local para CAD, USD, EUR, GBP, AUD, NZD, SGD, HUF y TRY
  • Solo tienes que pagar cuando conviertes dinero. Depende del monto vas a pagar entre un 0.43% y un 3%.
  • Una vez que cuentes con un domicilio en Canadá, vas a poder solicitar tu tarjeta de débito asociada a tu cuenta
  • Todo se gestiona de forma online - sin necesidad de salir de casa

Abre tu cuenta en dólares canadienses gratis 🚀

—-

Notas y fuentes:

Government of Canada - CIC - Application to work in Canada — work permits including open work permits
Government of Canada - CIC - Work permit: After you apply
Government of Canada - CIC - Checklist de documentos para permiso de trabajo
Government of Canada - CIC - Listado de comisiones
Government of Canada - CIC - Post-graduation work permit
Government of Canada - CIC - Work permit: About the process
Government of Canada - CIC - What kinds of jobs can I have with an International Experience Canada work permit?
Government of Canada - CIC - International Experience Canada: How to apply
Government of Canada - CIC - Rounds of invitations (Chile) – International Experience Canada
Government of Canada - CIC - Application process at a glance – International Experience Canada

Comprobado por última vez el 14 de Abril del 2023.


*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.

Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.

No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.

Dinero sin fronteras

Descubre más

Consejos, noticias y actualizaciones en base a tu ubicación